El uso de un software o Sistema de Control Escolar es, más que un lujo, una necesidad en las escuelas. Quien entiende la premisa anterior, tendrá una ventaja competitiva en el mercado y, mientras más pronto la conozca, adquiera y use, más pronto podrá destacarse por encima de su competencia y disfrutar de la eficiencia y agilidad de cada uno de los procesos que antes no estaban automatizados.
Si bien existen muchas herramientas en el mercado, es importante saber distinguir cuál es el mejor Sistema de Control Escolar para cada institución. Tomando en cuenta la premisa anterior, desarrollamos una guía con los puntos principales que todo director de una escuela o administrativo debe tomar en cuenta a la hora de elegir un programa de control escolar.
Cabe destacar que, el uso de software o sistema de control escolar es una revolución en la gestión educativa, pues ésta proporciona herramientas eficientes para administrar información vital dentro de las instituciones.
Tipos de Software o Sistema de Control Escolar

Existen dos tipos de Sofware o Sistema de Control Escolar: el de Gestión Académica y el de Plataformas de aprendizaje en línea. Para uso práctico, en este artículo abundaremos en el primero.
1. Software de Gestión Académica
Este tipo de software o Sistema de Control Escolar es un programa desarrollado para la gestión de calificaciones, asistencia y programación de clases, así como control de la cartera vencida, mensajes masivos para recordatorios, facturación y muchas opciones más. Ejemplo de este tipo de sistemas es School Manager, cuyo programa está desarrollado y pensado en todas las escuelas que buscan automatizar procesos como:
- Cobro de colegiaturas y avisos a padres de familias.
- Seguimiento del avance escolar de los alumnos.
- Envío de tareas y calificaciones a los alumnos.
- Seguimiento de la cartera vencida.
- Envío de mensajes masivos para recordatorio de pagos o juntas.
Si quieres conocer más sobre esta App, visita https://www.app.schoolmanager.education/
2. Plataformas de Aprendizaje en Línea
En un mundo digital, la educación en línea es esencial. Y es por eso que existen diversas plataformas y aplicaciones especiales pensadas tanto en alumnos como en maestros. En entradas aparte hemos hecho referencia de ellas:
- LAS MEJORES APLICACIONES GRATIS PARA ESTUDIANTES EN 2023
- LAS MEJORES APLICACIONES GRATIS PARA MAESTROS EN 2023
¿Cómo elegir un Sistema de Control Escolar?

Para poder tener certeza de que se está eligiendo un buen Sistema de Control Escolar es necesario considerar varios factores para garantizar una implementación exitosa. Algunos de éstos son:
1. Usabilidad y personalización
Busque un software fácil de usar y adaptable a las necesidades específicas de su institución. La personalización es clave para integrar procesos existentes y maximizar la eficiencia.
2. Soporte técnico
Opte por proveedores que ofrezcan un sólido soporte técnico y actualizaciones regulares. La tecnología avanza rápidamente, y un software actualizado garantiza la seguridad y el rendimiento óptimo. Además.
3. Gestión de calificaciones y asistencia
Uno de los principales desafíos en las instituciones educativas mexicanas ha sido la gestión manual de calificaciones y asistencia. La implementación de software como School Manager ha permitido una transición hacia procesos automatizados, liberando tiempo para los educadores y mejorando la precisión en el seguimiento del rendimiento estudiantil.
4. Comunicación entre Padres y Maestros
La comunicación efectiva entre padres y maestros es esencial para el éxito académico de los estudiantes. Software como School Manager ha facilitado esta conexión, permitiendo a los padres acceder fácilmente a la información académica y el progreso de sus hijos.
Los anteriores son tan solo algunos puntos que deben considerarse a la hora de elegir el mejor sistema de Control Escolar. Si necesitas ayuda o alguna asesoría visita School Manager y comunícate para una atención más personalizada.